Cortesía Secretaría de Cultura
Noticom.Mx.- Con una jornada que incluía una agenda con múltiples actividades tanto en el interior de LABNL como en la Explanada Cultural con el Bazar de Gráfica, los visitantes al FestiLAB 2025 se unieron a la celebración del cuarto aniversario de LABNL.
Y fue justo en el vestíbulo donde las diferentes Comunidades LABNL efectuaron activaciones a partir de los prototipos que desarrollan de manera colaborativa y experimental, en un trabajo que les ha llevado los meses recientes.
“Hoy celebramos el cuarto aniversario de un proceso que hace seis años arrancó para proponerlo y desarrollarlo, obviamente con el apoyo de un gran equipo humano, que la gran mayoría aquí nos acompaña el día de hoy”, dijo Melissa Segura Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura de Nuevo León al dar la bienvenida a las comunidades y visitantes.
Los participantes tuvieron oportunidad de conocer y probar un torno hackeado para crear microtecas de barro; conocer y apreciar los sonidos generados por la interacción bioeléctrica con plantas y hongos; recorrer el mapa ciudadano del Río Santa Catarina; ser incluidos en un mapeo corporal de emociones y asombrarse con el modo en que la impresión 3D puede ayudar a personas con discapacidad.
Como elemento especial de la celebración, se contó con la presencia del arquitecto Manuel Martínez, quien encabezó un recorrido por el Antiguo Palacio Federal, en el que platicó sobre los detalles de la rehabilitación que lo convirtió en LABNL.
En colaboración con Correos de México, se revivió la tradición postal con la redacción y envío de postales, utilizando los buzones históricos del edificio. Simultáneamente, en el cineclub fueron proyectados los documentales sobre los proyectos «Biodiverciudades» y «Más que manos», donde se pudo constatar de viva voz la experiencia de sus integrantes.
“Con LABNL hemos logrado una gran comunidad con un gran impacto así como un gran reconocimiento no sólo en Nuevo León sino a nivel nacional e internacional”, manifestó la funcionaria cultural que desde el primer momento dio impulso al desarrollo y realización del proyecto que abrió sus puertas el 9 de marzo del 2021.
Cumbia Poder Tokio tuvo a su carga poner el ambiente al cierre del evento, donde la convivencia se dio con ritmo y baile para así cerrar la magna celebración de cuatro años de posicionarse como un punto de encuentro para que la ciudadanía pueda colaborar, experimentar y compartir.
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Nuevo León y LABNL para estar al tanto de sus avances y actividades. ¡Estás invitado!
