Staff
Noticom.Mx.- El Instituto Estatal de las Personas Adultas Mayores y el Instituto Nacional para la Educación de Adultos acordaron coordinar planes y programas conjuntos que contribuyan a la alfabetización de personas de 60 años y más en Nuevo León.
Al encabezar el evento, la Directora General del IEPAM, Myrna Elia García Barrera, señaló que de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, el 5.3 por ciento de las personas mayores en la entidad no podían leer ni escribir un recado, de las que el 6.1 por ciento eran mujeres, y 4.3 por ciento hombres.
«Para las personas mayores aprender a leer y escribir significa no solo una herramienta para desenvolverse en su entorno, sino también una forma de fortalecer su autonomía y participación activa en la sociedad, ya sea desde poder leer un letrero en una oficina pública hasta poder incluso evitar ser víctimas de fraude o engaño, así de vital es avanzar en la alfabetización de las personas mayores», aseveró la funcionaria estatal.
El convenio fue signado en el marco de la Primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización del INEA, que se realizó este fin de semana.
