CULTURA

PRESENTAN EL METAVERSO DE RÁHOOLA

Cortesía Conarte

Noticom.Mx.- Sobre el fondo del escenario del Teatro del Centro de las Artes, decenas de imágenes de dibujos animados, escenas de películas diversas y otras tantas de personajes variados fueron proyectadas con un propósito único, hacer que la audiencia reunida en la sala ingresara a los sueños de Ráhoola y compañía.

Dividido en dos partes, el programa de A Flying Fish, titulado “Râhoola’s Oneiric Metaverse (El Metaverso Onírico de Rájula)”, estuvo compuesto por 13 obras y una duración de 70 minutos recorrió la discografía del ensamble desde el año 2019 y hasta la actualidad, lo que permitió al público introducirse en la propuesta. 

En el marco de la Temporada de Música | CONARTE 2024, el performance visual y musical preparado para la ocasión por el quinteto echó mano de aspectos teatrales, con música en vivo, momentos acusmáticos (pre-grabados), videoarte, danza y una ecléctica mezcla de géneros musicales que fueron desde el rock progresivo, música de cámara, teatro musical estilo Broadway, punk, metal, rock sinfónico, música aleatoria, new-age, entre otros.

Incluso, hasta en algunos momentos la cumbia también se dejó escuchar entre las notas que llenaron el Teatro del Centro de las Artes, con toda intención de mostrar una gran variedad de estilos musicales.

Una función audiovisual disruptiva que toma la herencia de proyectos vanguardistas y de fusión como Frank Zappa, Mr. Bungle, Devil Doll, Vangelis, Sleepytime Gorilla Museum, Devin Townsend, entre otros, hizo que los asistentes, una mayoría compuesta por jóvenes, entraran en un espacio totalmente onírico distante y al mismo tiempo tangible por lo que se apreciaba en el escenario.

Los músicos compartieron fragmentos de “Carnival of Souls” (2019), “Tears of God” (2020), “Maestro del Disfraz” (2021), “Pollo sin Cabeza” (2022) y “El Pez Que Voló – ACT I” (2023), así como algunas piezas inéditas.

El elenco estuvo conformado por Râhoola en la voz, teclado y guitarra eléctrica; Jesús A. Vergara a cargo del bajo eléctrico; Mónica Lyrae con el piano/teclados y voz; Jorge Tamez con la guitarra eléctrica y acústica; Javier Garagarza en la batería y percusiones. También participó Alex Valdés en la parte escénica.

En julio pasado inició la cartelera de Escena CONARTE | Temporada de Música 2024, integrada por 13 conciertos de diversos géneros musicales, con la presentación de solistas, dúos, ensambles y grupos independientes del Estado.

La Temporada de Música es el resultado de la convocatoria lanzada anualmente por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, con el objetivo de conformar una programación incluyente y diversa que dé cabida a diferentes propuestas de creación e interpretación musical.

Más información en conarte.org.mx y en redes sociales @conartenl.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 Noticom. Todos los derechos reservados.

Salir de la versión móvil