Cortesía Conarte.
Noticom.Mx.-El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) engalanará la Feria Universitaria del Libro UANLeer 2022, con la presentación de sus libros El traidor de Miguel Covarrubias; Cártel de una chica (no) rocker, de Alma Vigil; El tañedor de cadáveres, de Balam Rodrigo, y Feral, de Vanessa Garza.
La Feria Universitaria del Libro UANLeer 2022 se realizará bajo el lema “Libros por el saber”, del 16 al 20 de marzo en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
La actividad literaria organizada por la UANL, a través de su Secretaría de Extensión y Cultura, y su Editorial Universitaria, ofrecerá 70 actividades culturales presenciales, gratuitas y sin registro previo para la comunidad regiomontana.
Algunas de las actividades también serán transmitidas por las redes sociales de Cultura UANL. Conarte también participa con un módulo en el que se presentará su producción editorial.
“Estamos muy contentos, porque finalmente la situación de la pandemia nos permite volver a tener contacto directo con nuestros lectores, y con el público que va a la Casa de la Cultura de Nuevo León a los diferentes eventos y qué mejor manera que empezar con la UANLeer, que es un espacio que se ha ido posicionando en Monterrey como un espacio en donde la gente tiene acceso a diferentes libros y materiales, conferencias y presentaciones que nutren el alma”, manifestó el escritor Pedro de Isla, director de Casa de la Cultura de Nuevo León.
“A lo mejor, cuando vamos a una presentación vamos a ver un libro en específico, pero cuando vamos a una feria del libro, no solo se tiene ese evento, sino que se abren las posibilidades de tener acceso a otros libros y materiales, que a lo mejor no andabas buscado ese día, pero a uno les llama los libros y les hace caso en muchas ocasiones, es una gran ventaja la que nos ofrecen las ferias”, expresó.
Conarte y sus libros
“Vamos tener en el marco de la Feria Universitaria del Libro UANLeer cuatro presentaciones de libros que tienen que ver con Conarte y la Casa de la Cultura de Nuevo León”, manifestó De Isla.
El traidor de Miguel Covarrubias
Premio Traducción de Poesía del Instituto Nacional de Bellas Artes
“Abrimos con broche de oro el jueves 17 de marzo con la presentación de El traidor de Miguel Covarrubias. Son cuatro volúmenes de traducciones, de trabajos que el Maestro Covarrubias ha ido acumulado a lo largo de los años, algunos son revisiones, uno de ellos es material inédito, pero lo interesante es que ya forma parte de una biblioteca que está sacando Conarte en coedición con la editorial Aldus”, expresó.
Es un conjunto de cuatro libros que Miguel Covarrubias compiló bajo el nombre de El traidor. Esta obra le mereció el Premio Traducción de Poesía del Instituto Nacional de Bellas Artes. Aunque los autores incluidos pertenecen a diversas corrientes estéticas, desde el surrealismo francés hasta el expresionismo alemán, a decir de Covarrubias, en lo que convergen es, en un lenguaje o cierto modo de expresión, que corresponde a esa época, con poetas no sólo de Francia y Alemania, sino de Bélgica y Austria, que comparten la lengua alemana y francesa.
![](https://noticom.com.mx/wp-content/uploads/2021/04/NoticomMini.png)